La verdadera creyente también  observa el ayuno nâfil en otros períodos además de Ramadân,  si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días  de ‘Arafât, ‘Âshûrâ', y el noveno día de Muharram, pues ayunar en estos días, así como otros, es  uno acto virtuoso que puede expiar pecados, según el Profeta                         nos dijo. Abû Qatâdah 
 narró:
  
"Le  fue preguntado al Mensajero de Allah   acerca del ayuno el día de ‘Arafât, y dijo: 'Es una expiación por los  pecados cometidos el año anterior y el año en curso."[1]
Ibn  ‘Abbâs     dijo que el Mensajero de Allah 
  ayunaba el día de ‘Âshûrâ' y ordenaba a los demás que lo  ayunen.[2]
Abû  Qatâdah    dijo que al Mensajero de Allah 
  le fue preguntado acerca del ayuno en el día de ‘Âshûrâ', y dijo:  "Es una expiación por los pecados del año anterior."[3]
Dijo Ibn ‘Abbâs:
"El  Mensajero de Allah   dijo: Si aún estoy vivo el año próximo, ayunaré el día noveno (de  Muharram).[4]
   También se aconseja ayunar los  seis días de Shauuâl, ya que el Profeta   dijo:
"Quien ayunó en Ramadân, entonces que lo siga con seis días de Shauuâl, de este modo será como si ayunase todo el año."[5]
   Además se recomienda ayunar tres  días de cada mes, conforme a lo que Abû Hurairah   dijo:
"Mi  querido amigo (es decir el Profeta )  me aconsejó hacer tres cosas: Ayunar tres días al mes, rezar dos rak‘ah  para la oración ad duhâ, y que nunca me acueste sin antes  rezar el uitr." [6]
Abû  Ad Dardâ'    dijo:
"Mi  amado amigo (refiriéndose al Profeta )  me aconsejó hacer tres cosas que nunca abandonaré mientras viva: Ayunar tres  días de cada mes, rezar el duhâ, y no dormir hasta haber rezado el  uitr."[7]
   ‘Abdullah Ibn ‘Amr Ibn Al  ‘Âs   dijo: "El Mensajero de Allah 
  dijo: 'Ayunar  tres días de cada mes es como ayunar una vida entera."[8]
   Algunos relatos describen a estos  tres días como el decimotercero, decimocuarto, y decimoquinto de cada mes: lo  llamados al aiiâm al bîd (los días blancos). Otros relatos  manifiestan que el Profeta   ayunaba en tres días no especificados de cada mes. Mu‘âdhah Al ‘Adauiiah dijo al  respecto:
    
"Pregunté  a ‘Â'ishah   :  '¿Es cierto que el Mensajero de Allah solía ayunar tres días de cada mes?' Ella  respondió: 'Sí.' Le pregunté: '¿En qué parte del mes él solía ayunar?" Dijo  ella: 'Él restaba importancia a que altura del mes ayunaba.'"[9]
[1]  Sahîh Muslim, 8/51,  Kitâb as siâm, bâb istihbâb siâm iaum  ‘arafât.
[2]  Sahîh Muslim, 8/12,  Kitâb al siyâm, bâb sawm yawm 'ashura'.
[3]  Sahîh Muslim, 8/51,  Kitâb as siâm, bâb istihbâb siâm iaum  ‘âshûrâ'.
[4]  Sahîh Muslim, 8/13,  Kitâb as siâm, bâb istihbâb siâm iaum  ‘âshûrâ'.
[5]  Sahîh Muslim, 8/56,  Kitâb as siâm, bâb istahbâb siâm sittah aiiâm min  shauuâl.
[6]  Fath Al Bâri', 4/226, Kitâb  as saum, bâb siâm aiiâm al bîd; Sahîh  Muslim, 5/234, Kitâb salâh al musâfirîn, bâb istihbâb  salâh ad duha.
[7]  Sahîh Muslim,  5/235, Kitâb salâh al musâfirîn, bâb istihbâb salâh ad  duha.
[8]  (Al Bujâri y Muslim), Ver  Sharh As Sunnah, 6/362, Kitâb as siâm, bâb  saum ad dahr.
[9] Sahîh Muslim, 8/48, Kitâb as siâm, bâb istihbâb siâm zalâzah aiiâm min kulli shahr.
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario